• Earn real money by being active: Hello Guest, earn real money by simply being active on the forum — post quality content, get reactions, and help the community. Once you reach the minimum credit amount, you’ll be able to withdraw your balance directly. Learn how it works.

los

  1. dEEpEst

    Ciberseguridad en tiempos de pandemia: el aumento de los ataques informáticos 💻🦠🔒

    En este artículo hablaremos sobre cómo la pandemia ha llevado a un aumento en los ataques informáticos y cómo las empresas y organizaciones pueden protegerse. 💻🦠🔒 La pandemia del COVID-19 ha cambiado muchas cosas en todo el mundo, incluyendo la forma en que trabajamos. Con el aumento del...
  2. dEEpEst

    El Peligro de los Black Hats en la Era Digital

    El término "black hat" se refiere a un individuo o grupo que utiliza técnicas de hacking y ciberseguridad de manera ilegal o maliciosa con el fin de obtener ganancias o causar daño. En contraste, un "white hat" es un individuo o grupo que utiliza las mismas habilidades para proteger las redes y...
  3. dEEpEst

    🔒 Dominando la Captura de la Bandera: Una guía para los CTFs en el mundo del hacking

    Los concursos de Capture the Flag (CTF) han sido una constante en el mundo del hacking durante décadas. Estos concursos desafían a los participantes a encontrar y explotar vulnerabilidades en un entorno simulado, con el objetivo de capturar una bandera o completar una tarea. Los CTF son una...
  4. dEEpEst

    Desentrañando las funciones de NMAP: Conociendo los comandos más útiles

    NMAP es una herramienta de escaneo de red muy popular entre los profesionales de seguridad. Es utilizada para detectar dispositivos conectados en una red, identificar servicios y aplicaciones que se ejecutan en esos dispositivos, y detectar cualquier vulnerabilidad conocida. Con NMAP, los...
  5. dEEpEst

    Ciberataques de día cero: cómo los ciberdelincuentes explotan vulnerabilidades desconocidas

    Los ataques de día cero son una técnica utilizada por los ciberdelincuentes para explotar vulnerabilidades desconocidas en sistemas y redes. Estos ataques se caracterizan por ser rápidos y eficientes, ya que los ciberdelincuentes buscan aprovechar las vulnerabilidades antes de que los...
  6. dEEpEst

    Deepfake: cómo los ciberdelincuentes están utilizando la tecnología para engañar a las víctimas

    El deepfake es una técnica de inteligencia artificial que permite a los creadores generar o modificar videos y audio de manera que parezcan reales. Los ciberdelincuentes están utilizando esta tecnología para crear videos falsos que engañan a las víctimas para que realicen acciones no deseadas...
  7. dEEpEst

    Introducción a la ingeniería inversa: comprendiendo cómo funcionan los sistemas y dispositivos

    La ingeniería inversa es una disciplina que se utiliza para desmontar, examinar y comprender cómo funcionan los sistemas, dispositivos o software. Esto puede incluir desde desmontar y analizar un teléfono móvil para entender cómo funciona su hardware, hasta descompilar una aplicación de software...
  8. dEEpEst

    Los Downloaders: ¿Qué son y cómo pueden afectar a tu seguridad en línea?

    Los downloaders son un tipo de malware que se utiliza para descargar y ejecutar otros programas maliciosos en el ordenador de un usuario. Aunque pueden ser utilizados para descargar cualquier tipo de software malicioso, a menudo se utilizan para descargar otros tipos de malware, como troyanos...
  9. dEEpEst

    Los Stealers: ¿Qué son y cómo pueden afectar a tu seguridad en línea?

    Los stealers son programas de hacking utilizados para robar información confidencial de una víctima, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos personales. Estos programas suelen incluirse en malware o ser descargados por los usuarios de manera intencional, ya que suelen...
  10. dEEpEst

    Qué son los binders y cómo protegerse de ellos

    Un binder es una herramienta utilizada en el mundo del hacking para combinar diferentes archivos en uno solo, con el objetivo de evitar la detección de software malicioso por parte de los sistemas de seguridad. Esto se logra añadiendo el código malicioso a un archivo legítimo, como una imagen o...
  11. dEEpEst

    Entendiendo los crypters: cómo protegerse contra el cifrado malicioso

    ¿Qué son los crypters? Los crypters son herramientas utilizadas para cifrar y ocultar malware y códigos maliciosos. Al cifrar el malware, los crypters lo hacen más difícil de detectar y eliminar por parte de software de seguridad y sistemas operativos. Los crypters también pueden ser utilizados...
  12. dEEpEst

    Cómo protegerse contra los virus informáticos

    Un virus es un trozo de código malicioso que se replica a sí mismo y se propaga de una computadora a otra. Los virus se pueden propagar a través de diferentes medios, como correo electrónico, descargas de internet, dispositivos de almacenamiento extraíbles y redes sociales. Una vez que un virus...
  13. dEEpEst

    Cómo protegerse contra los archivos adjuntos maliciosos: una guía para evitar el malware

    Los archivos adjuntos son una herramienta comúnmente utilizada por los hackers para distribuir malware. Los archivos adjuntos pueden ser enviados a través de correo electrónico, mensajería instantánea o a través de descargas de sitios web. A menudo, los archivos adjuntos son diseñados para...
  14. dEEpEst

    ¿Qué es el Clickjacking y cómo protegerse contra los ataques de hackeo?

    El Clickjacking es una técnica de hackeo en la que un atacante oculta un enlace o botón de un sitio web legítimo debajo de otro elemento en una página web falsa. Cuando un usuario cree que está haciendo clic en el elemento de la página falsa, en realidad está haciendo clic en el enlace o botón...
  15. dEEpEst

    ¿Qué son los Fake WAP y cómo protegerse contra los puntos de acceso falsos?

    Los Fake WAP son puntos de acceso a Internet falsos que los hackers crean con el propósito de captar la información de inicio de sesión y contraseñas de las personas que se conectan a ellos. Los Fake WAP se hacen pasar por puntos de acceso legítimos y se colocan en áreas públicas, como...
  16. dEEpEst

    "¿Qué son las escuchas esporádicas y cómo protegerse contra los ataques de escuchas esporádicas?

    Las escuchas esporádicas son un tipo de ataque de hackeo en el que un atacante intercepta y escucha las comunicaciones de otra persona sin que el destinatario se dé cuenta. Los atacantes pueden utilizar diferentes técnicas para llevar a cabo escuchas esporádicas, como el uso de software de...
  17. dEEpEst

    ¿Qué son los troyanos y cómo protegerse contra los ataques de troyanos?

    Los troyanos son tipos de malware disfrazados de software legítimo que un atacante utiliza para infiltrarse en un sistema y realizar actividades no autorizadas sin que el usuario lo sepa. Los troyanos a menudo se distribuyen a través de descargas gratuitas de software, correos electrónicos de...
  18. dEEpEst

    ¿Qué es el DDoS y cómo protegerse contra los ataques DDoS?

    Introducción Los ataques de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS, por sus siglas en inglés) son una de las formas más efectivas y disruptivas de ciberataques. Estos ataques tienen como objetivo interrumpir el funcionamiento normal de un sitio web, servidor o servicio en línea...
  19. dEEpEst

    Los diferentes tipos de métodos y técnicas utilizadas en el hacking

    Hay muchos tipos diferentes de métodos y técnicas utilizados en el mundo del hacking. Algunos de los más comunes incluyen: Escaneo de puertos: Es una técnica utilizada para identificar qué puertos están abiertos y en qué sistemas o dispositivos se están ejecutando. Esto puede ser utilizado para...
  20. dEEpEst

    Los conceptos básicos del hacking: tipos, herramientas y técnicas

    Conceptos del hacking El hacking es una disciplina que se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y con razón: el mundo digital es cada vez más importante en nuestras vidas, y el conocimiento de cómo funciona y cómo protegerse es esencial para cualquier persona...
Back
Top