• Earn real money by being active: Hello Guest, earn real money by simply being active on the forum — post quality content, get reactions, and help the community. Once you reach the minimum credit amount, you’ll be able to withdraw your balance directly. Learn how it works.

cómo

  1. dEEpEst

    Cómo protegerse contra los archivos adjuntos maliciosos: una guía para evitar el malware

    Los archivos adjuntos son una herramienta comúnmente utilizada por los hackers para distribuir malware. Los archivos adjuntos pueden ser enviados a través de correo electrónico, mensajería instantánea o a través de descargas de sitios web. A menudo, los archivos adjuntos son diseñados para...
  2. dEEpEst

    Cómo protegerse del Bait and Switch: una guía para evitar técnicas de hackeo en espacios publicitarios

    El Bait and Switch es una técnica de hackeo en la que un atacante utiliza espacios publicitarios para ofrecer a un usuario un enlace o descarga atractiva, pero en su lugar, entrega malware o redirige al usuario a una página web no deseada. Esta técnica se utiliza a menudo para distribuir malware...
  3. dEEpEst

    ¿Qué es el Clickjacking y cómo protegerse contra los ataques de hackeo?

    El Clickjacking es una técnica de hackeo en la que un atacante oculta un enlace o botón de un sitio web legítimo debajo de otro elemento en una página web falsa. Cuando un usuario cree que está haciendo clic en el elemento de la página falsa, en realidad está haciendo clic en el enlace o botón...
  4. dEEpEst

    ¿Qué son los Fake WAP y cómo protegerse contra los puntos de acceso falsos?

    Los Fake WAP son puntos de acceso a Internet falsos que los hackers crean con el propósito de captar la información de inicio de sesión y contraseñas de las personas que se conectan a ellos. Los Fake WAP se hacen pasar por puntos de acceso legítimos y se colocan en áreas públicas, como...
  5. dEEpEst

    "¿Qué son las escuchas esporádicas y cómo protegerse contra los ataques de escuchas esporádicas?

    Las escuchas esporádicas son un tipo de ataque de hackeo en el que un atacante intercepta y escucha las comunicaciones de otra persona sin que el destinatario se dé cuenta. Los atacantes pueden utilizar diferentes técnicas para llevar a cabo escuchas esporádicas, como el uso de software de...
  6. dEEpEst

    ¿Qué son los troyanos y cómo protegerse contra los ataques de troyanos?

    Los troyanos son tipos de malware disfrazados de software legítimo que un atacante utiliza para infiltrarse en un sistema y realizar actividades no autorizadas sin que el usuario lo sepa. Los troyanos a menudo se distribuyen a través de descargas gratuitas de software, correos electrónicos de...
  7. dEEpEst

    ¿Qué es el DDoS y cómo protegerse contra los ataques DDoS?

    Introducción Los ataques de Denegación de Servicio Distribuida (DDoS, por sus siglas en inglés) son una de las formas más efectivas y disruptivas de ciberataques. Estos ataques tienen como objetivo interrumpir el funcionamiento normal de un sitio web, servidor o servicio en línea...
  8. dEEpEst

    ¿Qué son las cookies y cómo protegerse contra el robo de cookies?

    Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu ordenador o dispositivo móvil cuando visitas ciertos sitios web. Las cookies se utilizan para almacenar información sobre tus preferencias y hacer que la navegación sea más cómoda al recordar ciertos datos. Sin embargo, también...
  9. dEEpEst

    ¿Qué es un keylogger y cómo protegerse contra él?

    Un keylogger es un tipo de software o hardware diseñado para registrar y almacenar las pulsaciones de teclado de un usuario. Los keyloggers se utilizan a menudo con fines de vigilancia y pueden ser instalados en un ordenador o dispositivo móvil sin el conocimiento o el consentimiento del...
  10. dEEpEst

    Entendiendo el spoofing: ¿Qué es y cómo funciona?

    El spoofing es un término utilizado para describir una variedad de ataques en los que se falsifica la identidad o la información de una persona o entidad con el objetivo de engañar a otras personas o sistemas. Existen diferentes tipos de spoofing, incluyendo el spoofing de direcciones IP, el...
  11. dEEpEst

    Entendiendo el ataque CSRF: ¿Qué es y cómo funciona?

    El Cross-Site Request Forgery (CSRF o XSRF) es un tipo de ataque en el que un hacker utiliza un sitio web malicioso para enviar solicitudes no autorizadas a otro sitio web en el que el usuario esté autenticado. El objetivo del ataque CSRF es realizar acciones no deseadas en el sitio web de...
  12. dEEpEst

    Entendiendo el ataque de fuerza bruta: ¿Qué es y cómo funciona?

    El ataque de fuerza bruta es un tipo de ataque en el que un hacker utiliza un software para probar diferentes combinaciones de inicios de sesión y contraseñas con el objetivo de acceder a una cuenta o sistema. El ataque de fuerza bruta es una técnica comúnmente utilizada por los hackers y puede...
  13. dEEpEst

    Entendiendo el escaneo de vulnerabilidades: ¿Qué es y cómo funciona?

    El escaneo de vulnerabilidades es un proceso utilizado para identificar vulnerabilidades en un sistema o red con el fin de corregirlas y proteger el sistema o red contra ataques. Un escáner de vulnerabilidades es una herramienta utilizada para realizar el escaneo de vulnerabilidades. Un ejemplo...
  14. dEEpEst

    Entendiendo el sniffing: ¿Qué es y cómo funciona?

    El sniffing es una técnica utilizada para capturar y analizar el tráfico de red en busca de información confidencial. Un sniffer, también conocido como un capturador de paquetes, es una herramienta utilizada para realizar el sniffing. Un ejemplo de cómo funciona el sniffing es el siguiente...
  15. dEEpEst

    Entendiendo el phishing: ¿Qué es y cómo funciona?

    El phishing es un tipo de ataque en el que un hacker se hace pasar por una empresa o individuo legítimo y envía correos electrónicos o mensajes de texto con el objetivo de obtener información confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito, de manera no autorizada. Un ejemplo de...
  16. dEEpEst

    Entendiendo la explotación de vulnerabilidades: ¿Qué es y cómo funciona?

    La explotación de vulnerabilidades es una técnica utilizada por los hackers para encontrar y aprovechar vulnerabilidades en un sistema o aplicación con el fin de acceder a él o controlarlo. Una vulnerabilidad es una brecha de seguridad en un sistema o aplicación que puede ser explotada por un...
  17. dEEpEst

    Entendiendo la inyección de SQL: ¿Qué es y cómo funciona?

    La inyección de SQL es un tipo de ataque en el que un hacker envía comandos maliciosos a una base de datos a través de una consulta legítima. Esto puede permitir al hacker acceder a información confidencial o controlar la base de datos. Un ejemplo de cómo funciona la inyección de SQL es el...
  18. dEEpEst

    Entendiendo el escaneo de puertos: ¿Qué es y cómo funciona?

    El escaneo de puertos es una técnica utilizada por los hackers y los profesionales de seguridad informática para identificar qué puertos están abiertos en un sistema o red y qué servicios o aplicaciones se están ejecutando en ellos. Esta información puede ser utilizada para identificar...
  19. dEEpEst

    ¿Qué es el hacking de aplicaciones y cómo protegerse contra él?

    El hacking de aplicaciones se centra en el acceso y el control de aplicaciones informáticas. Los hackers de aplicaciones pueden utilizar técnicas como la inyección de SQL y la explotación de vulnerabilidades de aplicaciones para acceder a aplicaciones y controlarlas. El hacking de aplicaciones...
  20. dEEpEst

    Cómo proteger su red contra el hacking: Una guía completa sobre qué es el hacking de red y cómo prevenirlo

    Aprenda sobre el hacking de red y los peligros que conlleva en la era digital. Descubra las mejores prácticas y medidas de seguridad para proteger su red y sus datos sensibles. Introducción: En un mundo cada vez más conectado, la seguridad de las redes es esencial para proteger los datos y la...
Back
Top